Cuando trabajamos con alguno de nuestros productos digitales, sean páginas web, cursos, documentos y demás, es muy común que, en la búsqueda de una mejor y más poderosa comunicación visual, nos hagan falta o deseemos, tipos de letra originales y atractivos e íconos construidos de manera profesional y muy claros en su mensaje.
Sin duda, que cuando se trata de tipos de letra para la web, lo más común es usar los Google Fonts. Por ejemplo, esta publicación usa el tipo Handlee. Es bastante sencillo incluirlos en una página en HTML o bajarlos e instalarlos en tu ordenador para poder usarlos en cualquiera de los programas de edición y así escaparse un poco de los más usados como Times New Roman o Arial.
Recientemente me encontré con los tipos de letra, escritos a mano, favoritos de Yellow Bliss Road. Como me gustan mucho los tipos escritos a mano, me gustaron casi todos los tipos de letra mostrados. Todos son gratis, descargables de Dafont y sólo requieren de la atribución.
De los íconos, les recomiendo The Noun Project, que tiene una enorme cantidad de ellos. El que estamos usando acá es de Deepz y el Santa de más abajo de Oliviu Stoian. Otra fuente, mucho más antigua es el Open Clip Art y por ultimo también tienen los íconos de Font Awesome en Patternico.
Sin duda, que cuando se trata de tipos de letra para la web, lo más común es usar los Google Fonts. Por ejemplo, esta publicación usa el tipo Handlee. Es bastante sencillo incluirlos en una página en HTML o bajarlos e instalarlos en tu ordenador para poder usarlos en cualquiera de los programas de edición y así escaparse un poco de los más usados como Times New Roman o Arial.
Recientemente me encontré con los tipos de letra, escritos a mano, favoritos de Yellow Bliss Road. Como me gustan mucho los tipos escritos a mano, me gustaron casi todos los tipos de letra mostrados. Todos son gratis, descargables de Dafont y sólo requieren de la atribución.
De los íconos, les recomiendo The Noun Project, que tiene una enorme cantidad de ellos. El que estamos usando acá es de Deepz y el Santa de más abajo de Oliviu Stoian. Otra fuente, mucho más antigua es el Open Clip Art y por ultimo también tienen los íconos de Font Awesome en Patternico.

Qué te sea útil,